Historia
LA FUNDACION
¿Quiénes somos?
FUNDACION INVENCIBLES fue creada con el fin de brindar ayuda a las personas consideradas invisibles para la humanidad, darles una oportunidad y reinsertarlos a la sociedad. Es nuestro interés evitar que crezcan los índices de mendicidad, indigencia y desempleo en el país.
MISION
Somos formadores de nuevas generaciones, buscamos desarrollar una generación con un pensamiento creativo y visionario, impulsando la formación de líderes que contribuyan al desarrollo de la sociedad.
VISION
Para el 2016 la FUNDACION INVENCIBLES se proyecta traspasar fronteras, ser pioneros a nivel mundial en el desarrollo y creación de proyectos que involucren a la sociedad en general, implementando labores de emprendimiento social, cultural y personal. Esperamos de esta manera coadyuvar al cambio de la matriz productiva de nuestro país. VALORES Los valores con los que trabaja e identifica la fundación son: Compañerismo, generosidad, honestidad, integridad, lealtad, servicio y solidaridad.
OBJETIVO GENERAL
El objetivo general es implementar, ejecutar y desarrollar estrategias, programas y proyectos dirigidos a la población vulnerable (niños, adolescentes, adultos mayores) que viven en condiciones de indigencia, abandono y mendicidad debajo de los puentes y aceras de la ciudad, contribuir a su reintegró al núcleo familiar y a la sociedad, lograr que sean personas totalmente productivas y saludables espiritual, física y psicológicamente.
También se crearan programas complementarios que ayudaren e informen a nuestra sociedad para que no sean víctimas de las consecuencias de la droga y el alcohol, principales causas que los llevaran a la indigencia y mendicidad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Para el logro del objetivo general se consideran los siguientes objetivos específicos:
- Promover, diseñar e implementar programas y proyectos de asistencia social y desarrollo sustentable.
- Crear charlas, talleres, ferias basados en la autoestima, motivación y superación personal para su reubicación y nueva adaptación a la sociedad, asimismo talleres que motiven al desarrollo del talento de cada persona.
- Aprendizaje de un oficio. Creación de talleres donde puedan desarrollar el oficio aprendido.
- Brindar asistencia social para los sectores más necesitados.
- Desarrollar alianzas estratégicas con entes gubernamentales y no gubernamentales dedicados a labores similares para fortalecer el compromiso encaminado a la población objetivo.
- Trabajar con la población juvenil para hacer conciencia de las consecuencias de la toma de buenas decisiones, llevando para el efecto programas que incluyan a los estudiantes de los colegios y universidades.
- Implementar programas y trabajar con los habitantes de las parroquias y unidades educativas de la cuidad en la elaboración de campañas de concientización sobre el rescate de valores, fortalecer lazos y evitar que los índices de mendicidad, prostitución, drogadicción y alcoholismo aumenten.
- Involucrar a la sociedad en general es decir, familias, unidades educativas, autoridades civiles, entes gubernamentales y no gubernamentales, a la acción y trabajo en conjunto para la erradicación del problema social de las drogas, alcoholismo, promiscuidad sexual e indigencia que actualmente existe en el país.
- Otros que coadyuven a cumplir con el objetivo general.